miércoles, 27 de junio de 2012

ISO 26000: Organizacion Internacional Para La Normalizacion

ISO 26000: Guía en Responsabilidad Social provee una guía para las organizaciones públicas y privadas sobre la implementación de buenas prácticas en responsabilidad social. Incluye además, una lista de los países participantes y países observadores, al igual que un listado con las organizaciones que forman parte del proyecto son incluidas como ayuda a los usuarios.

martes, 26 de junio de 2012

los animales



ANIMAL DEL MUNDO:


En la clasificación científica de los seres vivos, el reino  Animalia (animales) o Metazoa(metazoos) constituye un amplio grupo de organismos eucariotas , heterotrofos,pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus celular, y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blactula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormente metamorfosis). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos las plantas. Animalia es uno de los cuatro reinos del dominio eucariotas , y a él pertenece el ser humano.


CARACTERÍSTICAS:
La movilidad es la característica más llamativa de los organismos de este reino, pero no es exclusiva del grupo, lo que da lugar a que sean designados a menudo como animales ciertos organismos que pertenecen al reino protistas.
En el siguiente esquema, se muestran las características comunes a todos los animales:
FUNCIONES ESENCIALES
Los animales llevan a cabo las siguientes funciones esenciales: alimentación, respiración, circulación, excreción, respuesta, movimiento y reproducción:
Alimentación: La mayoría de los animales no pueden absorber comida; la ingieren. Los animales han evolucionado de diversas formas para alimentarse. Los herbívoros comen plantas, los carnívoros comen otros animales; y los omnivoros se alimentan tanto de plantas como de animales. Los detretivoros comen material vegetal y animal en descomposición. Los comedores por filtración son animales acuáticos que cuelan minúsculos organismos que flotan en el agua. Los animales también forman relaciones simbióticas, en las que dos especies viven en estrecha asociación mutua.
Respiración: no importa si viven en el agua o en la tierra, todos los animales respiran; esto significa que pueden tomar oxigeno y despedir dióxido de carbono. Gracias a sus cuerpos muy simples y de delgadas paredes, algunos animales utilizan la difusión de estas sustancias a través de la piel. Sin embargo, la mayoría de los animales han evolucionado complejos tejidos y sistemas orgánicos para la respiración.
Circulación: Muchos animales acuáticos pequeños, como algunos gusanos, utilizan solo la difusión para transportar oxígeno y moléculas de nutrientes a todas sus células, y recoger de ellas los productos de desecho. La difusión basta porque estos animales apenas tienen un espesor de unas cuantas células. Sin embargo, los animales más grandes poseen algún tipo de sistema circulatorio para desplazar sustancias por el interior de sus cuerpos.
Excreción: un producto de desecho primario de las células es el amoniaco, sustancia venenosa que contiene nitrógeno. La acumulación de amoniaco y otros productos de desecho podrían matar a un animal. La mayoría de los animales poseen un sistema excretor que bien elimina amoniaco o bien lo transforma en una sustancia menos tóxica que se elimina del cuerpo.
Respuesta: Los animales usan células especializadas, llamadas células nerviosas, para responder a los sucesos de su medio ambiente. En la mayoría de los animales, las células nerviosas están conectadas entre sí para formar un sistema nervioso. Algunas células llamadas receptores, responden a sonidos, luz y otros estímulos externos. Otras células nerviosas procesan información y determinan la respuesta del animal. La organización de las células nerviosas dentro del cuerpo cambia dramáticamente de un fílum a otro.
Movimiento: Algunos animales adultos permanecen fijos en un sitio. Aunque muchos tienen movilidad. Sin embargo tanto los fijos como los más veloces normalmente poseen músculos o tejidos musculares que se acortan para generar fuerza. La contracción muscular permite que los animales movibles se desplacen, a menudo en combinación con una estructura llamada esqueleto. Los músculos también ayudan a los animales, aún los más sedentarios, a comer y bombear agua y otros líquidos fuera del cuerpo.
Reproducción: la mayoría de los animales se reproducen sexualmente mediante la producción de gametos haploides. La reproducción sexual ayuda a crear y mantener la diversidad genética de una población. Por consiguiente, ayuda a mejorar la capacidad de una especie para evolucionar con los cambios del medio ambiente. Muchos invertebrados también pueden reproducirse asexualmente. La reproducción asexual da origen a descendiente genéticamente idénticos a los progenitores. Esta forma de reproducción permite que los animales aumenten rápidamente en cantidad.
FILOS DEL REINO ANIMAL
El reino animal se subdivide en una serie de grandes grupos denominados filos (el equivalente a las divisiones del reino vegetal); cada uno responde a un tipo de organización bien definido, aunque hay algunos de afiliación controvertida. En el siguiente cuadro, se enumeran los filos animales y sus principales características:

FiloSignificadoNombre comúnCaracterísticas distintivasEspecies descritas2 3
AcanthocephalaCabeza con espinasAcantocéfalosGusanos parásitos con una probóscide evaginable erizada de espinas1.100
AcoelomorphaSin intestinoAcelomorfosPequeños gusanos acelomados sin tubo digestivo
AnnelidaPequeño anilloAnélidosGusanos celomados con el cuerpo segmentado en anillos16.500
ArthropodaPies articuladosArtrópodosExoesqueleto de quitina y patas articuladas1.100.000
BrachiopodaPies cortosBraquiópodosCon lofóforo y concha de dos valvas335 (16.000 extintas)
BryozoaAnimales musgoBriozoosCon lofóforo; filtradores; ano fuera de la corona tentalular4.500
ChaetognathaMandíbulas espinosasGusanos flechaCon aletas y un par de espinas quitinosas a cada lado de la cabeza100
ChordataCon cuerdaCordadosCuerda dorsal o notocordio, al menos en estado embrionario64.7884
CnidariaOrtigaCnidariosDiblásticos con Cnidocitos10.000
CtenophoraPortador de peinesCtenóforosDiblásticos con Coloblastos100
CycliophoraQue lleva ruedasCiclióforosPseudocelomados con boca circular rodeada por pequeños cilios1
EchinodermataPiel con espinasEquinodermosSimetría pentaradiada, esqueleto externo de piezas calcáreas7.000 (13.000 extintas)
Echiuracola de espinaEquiuroideosGusanos marinos con trompa, cercanos a los anélidos135
EntoproctaAno interiorEntoproctosCon lofóforo; filtradores; ano incluido en la corona tentacular150
GastrotrichiaEstómago de peloGastrotricosPseudocelomados, cuerpo con púas, dos tubos caudales adhesivos450
GnathostomulidaBoca pequeña con mandíbulasGnatostomúlidosBoca con mandíbulas características; intersticiales80
HemichordataCon media cuerdaHemicordadosDeuteróstomos con hendiduras faríngeas y estomocroda1084
KinorhynchaTrompa en movimientoQuinorrincosPseudocelomados con cabeza retráctil y cuerpo segmentado150
LoriciferaPortador de cotaLorocíferosPseudocelomados cubiertos por una especie de cota de malla10
MicrognathozoaAnimal con pequeñas mandíbulasMicrognatozoosPseudocelomados; mandíbulas complejas; tórax extensible en acordeón1
MolluscaBlandoMoluscosBoca con rádula, pie muscular y manto alrededor de la concha93.000
MonoblastozoaAnimal con una sola capa de célulasMonoblastozoosFilo de dudosa existencia1
MyxozoaAnimales mocoMixozoosParásitos microscópicos con cápsulas polares similares a cnidocitos1.300
NematodaSimilar a un hiloGusanos redondosGusanos pseudocelomados de sección circular con cutícula quitinosa25.000
NematomorphaForma de hiloNematomorfosGusanos parásitos similares a los Nematodos320
NemerteaNinfa del marNemertinosGusanos Acelomados con trompa extensible900
OnychophoraPortador de uñasGusanos aterciopeladosCuerpo vermiforme con patas provistas de uñas quitinosas apicales1654
OrthonectidaNatación rectaOrtonéctidosParásitos muy simples con el cuerpo ciliado20
PhoronidaMaestra de ZeusForonídeosGusanos Lofoforados tubícolas; intestino con forma de U20
PlacozoaAnimales placaPlacozoosAnimales muy simples, reptantes, con el cuerpo amedoide irregular1
PlatyhelminthesGusanos planosGusanos planosGusanos acelomados, ciliados, sin ano; muchos son parásitos20.000
Pogonophora(?)Portador de barbaPogonóforosAnimales vermiformes y tubícolas con cabeza retráctil, de afinidades inciertas, probablemente a clasificar con los anélidos1474
PoriferaPortador de porosEsponjasParazoos; sin simetría definida; cuerpo perforado por poros inhalantes5.500
PriapulidaDe Príapo, dios de la mitología griegaPriapúlidosGusanos pseudocelomados con trompa extensible rodeada por papilas16
RhombozoaAnimal romboRombozoosParásitos muy simples formados por muy pocas células70
RotiferaPortador de ruedasRotíferosPseudocelomados con una corona anterior de cilios1.800
SipunculaPequeño tuboSipuncúlidosGusanos celomados no segmentados con la boca rodeada por tentáculos320
TardigradaPaso lentoOsos de aguaTronco segmentado con cuatro pares de patas con uñas o ventosas1.0004
XenoturbellidaExtraño gusano planoXenoturbélidosGusanos deuteróstomos ciliados muy simples y de afiliación incierta2
~1.360.000